jueves, 27 de mayo de 2021

JORNADA DE REPARACIÓN DE MESA SILLAS Y PUPITRES


 Con el fin de seguir garantizando  una educación de calidad a nuestros estudiantes, la mañana de este miércoles, se dio inicio a la primera fase de la jornada de reparación de mesas sillas y pupitres, la cual beneficiará a diez (10) instituciones educativas de diferentes municipios de la entidad. 

Se pudo conocer,  que esta jornada inició con la recuperación de 90 mesas sillas y pupitres de la Unidad Educativa Trinidad Figueira, y se espera que sean reparadas un total  de 250. En  esta oportunidad serán atendidas instituciones educativas,  pertenecientes  a los municipios Peña, San Felipe, y Cocorote. 

Hay que señalar,  que este es un trabajo  que se está realizando  articuladamente  entre Zona Educativa Yaracuy con su equipo de la División de Instalaciones y Logística, Fede,  RAAS, UBCH, Comunas, y Alcaldía de San Felipe. Luego de culminar  esta fase se espera dar inicio a una segunda etapa, donde serán beneficiadas otras instituciones educativas del estado. 

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 26 de Mayo del 2021


sábado, 15 de mayo de 2021

DIRECTORA DE ZONA EDUCATIVA SE REUNIÓ CON EL CONSEJO DE GESTIÓN UNIVERSITARIA DEL ESTADO YARACUY

 

      En el salón de reuniones Hugo Chávez de Zona educativa Yaracuy, se llevó a cabo una reunión convocada por el  Consejo Estadal de Gestión Universitaria del estado, esto con el fin de concretar y unificar los esfuerzos para brindarles las orientaciones necesaria a los estudiantes del último año de bachillerato que participaran en el sistema nacional de ingreso, el cual ya se encuentra en su primera fase.

La Directora de Zona Educativa  Profe. Ana Rodríguez, dio a conocer que esta fase consiste en la carga de notas de los estudiantes del último año de bachillerato por parte de los Directores, Coordinadores, Tutores y Orientadores de cada una de las instituciones educativas. Por otro lado Rodríguez expreso, “son un total de 154 liceos  los que gradúan este año y sumando a los de la Misión Ribas e Inces estaríamos hablando de 177”. A su vez, hizo énfasis que el profesor Víctor Gamarra, quien se encuentra al frente de este Consejo de GestiónUniversitaria ha presentado una serie de estrategias para la siguiente etapa de este proceso.

“En esta segunda fase buscamos integrarnos de la manera más efectiva en los territorios con cada uno de los Directores, y desplegarnos en cada uno de los liceos, y espacios, esperamos  los resultados de esta reunión y a  partir de la próxima semana comenzaremos a accionar” Apuntó Rodríguez

Por su parte, el Rector de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas, y Coordinador encargado del Consejo Estadal de Gestión Universitaria Víctor Gamarra, hizo énfasis que se encuentran trabajando en articulación con Zona Educativa para llevar adelante la participación en el sistema nacional de ingreso. 

Asimismo, destacó que en el estado existen 15 universidades que le están brindando la oportunidad de continuar estudios superiores aquellos estudiantes que se encuentran en el último año de bachillerato, de misión Ribas, y aquellos jóvenes que quieran formar parte del sistema universitario.

Gamarra, puntualizó “La I Fase de este proceso se ha llevado de manera efectiva, estamos desarrollando en este momento un proceso de orientación vocacional, reitero que es fundamental la participación no solamente de nuestras universidades si no de la gran estructura organizativa que tiene la Zona Educativa. 

Además apuntó, “los planes Cada Familia Una Escuela y Universidad en Casa nos han llevado a  entendernos más como venezolanos, en estos momento es una fortaleza para nuestra juventud”, destaco que 15 carreras las que actualmente se están ofertando en el estado, las cuales se encuentran  adaptadas al nuevo cambio de modelo productivo que está impulsando el Gobierno Bolivariano liderado por Nicolás Maduro. 

Se pudo conocer que esta primera fase finaliza el día sábado 15 de mayo, y se le dará de una vez inicio a la segunda fase, la cual consiste en que  los estudiantes que se encuentran en el último año de bachillerato, egresados de Misión Ribas y de años anteriores, podrán acceder a la página, mediante el link:    www.opsu.gob.ve   para cargar sus datos personales, datos socioeconómico  y  seis opciones de estudios. En tal sentido, contaran con otras dos oportunidades para modificar las opciones solicitadas en este proceso.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 14 de Mayo del 2021

 


REACTIVACIÓN DE LA ESCUELA EL CÁNDELO

 



La mañana de este viernes la Directora de Zona Educativa Yaracuy Profe. Ana Rodríguez oficializó la reactivación de la escuela el cándelo, la cual beneficiará a niños, niñas y jóvenes de la comunidad del Cándelo en la zona alta de Cocorote. Siendo esta una iniciativa que viene de la mano con la Red de articulación y acción sociopolítica (RAAS), y el consejo comunal.

La Jefa de Zona Yaracuy, dio a conocer que esta institución educativa había dejado de funcionar, y por medio de un nuevo censo que se realizó en la comunidad, por parte del equipo de  de instalación y logística en articulación con la RAAS, el consejo comunal se ha hecho posible esta reactivación. Además, menciono que se acondicionó una R2 donde funcionara esta escuela.

Por otro lado. Rodríguez enfatizo, “Con poco hacemos mucho es el llamado del presidente, esta comunidad no veía que fuese posible tener una escuela, y hoy lo estamos logrando”. A su vez, destacó, que se tiene previsto la inauguración dentro de quince días, y se está proponiendo que lleve el nombre del profesor Aristóbulo Istúriz.

Además, dio a conocer que se están tramitando con nivel central las dotaciones necesarias, así como morralitos escolares y todos los procesos prácticos en la pedagogía a los estudiantes. “Siendo esto un reto que se que tomará como referencia para seguir haciendo lo mismo con otras comunidades que estén así de animadas  y comprometidas”. Apunto Rodríguez.  

Inicialmente la matricula de esta institución educativa será de 13 estudiantes, en este acto cumpliendo con las medidas de bioseguridad asistieron la Jefa de Zona Educativa Yaracuy, el Equipo de Instalación y Logística, Equipo de División de Educación de niñas y niños y población con necesidades educativas especiales y representantes de la Comunidad del  Cándelo.

 Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 14 de Mayo del 2021

viernes, 14 de mayo de 2021

SECTOR EDUCATIVO YARACUYANO PARTICIPÓ EN EL CONGRESO DE SUPERVISIÓN ESTADAL

 

La mañana de este miércoles en las instalaciones del salón de reuniones Hugo Chávez de Zona Educativa Yaracuy, con las medidas de bioseguridad, de manera virtual se llevo a cabo el congreso de Supervisión Estadal, en que participaron los 24 estados del país, y se encuentra enmarcado en la dinámica de la supervisión educativa desde el enfoque humanista para el abordaje y acompañamiento pedagógico. 

En esta oportunidad, la encargada de representar a la entidad fue Mercedes Planchez del circuito educativo 27 del municipio Independencia, quien en su intervención resalto el trabajo que vienen realizando los supervisores del estado, enmarcado desde el enfoque humanista y el acompañamiento que vienen realizando en las instituciones educativas.

 Por su parte, la directora de Zona Educativa Ana Rodríguez, enfatizo “con este congreso se busca realizar un análisis profundo, y un enfoque desde la dinámica en el proceso de acompañamiento de la calidad educativa en cada tarea y en cada sistema de trabajo, que vienen realizado nuestro supervisores”. 

Por otro lado, Rodríguez destacó que este congreso se estará desarrollando dos días donde los supervisores, directores, y estudiantes estarán compartiendo sus experiencias significativa en lo que va de año escolar, siendo la educación lugarizada un gran legado que nos dejo el Prof. Aristobùlo Istùriz.


 Redacion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

 San Felipe, 13 de mayo del 2021

lunes, 10 de mayo de 2021

YARACUY DIJO PRESENTE EN EL CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE LA JUVENTUD PATRIÓTICA ESTUDIANTIL

 

En el marco de la celebración del bicentenario de la batalla de Carabobo, por medio de una videoconferencia se llevó acabo el congreso nacional estudiantil extraordinario de la juventud patriótica estudiantil, en el que participaron los 24 estados del país, y donde el tema central fue Josefa Camejo y la Independencia de Coro de 1821.

La sede de este congreso fue en el estado Falcón, y los estudiantes de las diferentes entidades de país, fueron los encargados de realizar ponencias en las que resaltaron la vida de Josefa Camejo, otros luchadores y próceres que fueron participes en lograr la Independencia de Coro, siendo esto una antesala a lo que sería la batalla de Carabobo. El encargado de representar a la entidad en este congreso fue el estudiante Héctor Vivas de la Unidad Educativa Talento Deportivo Yaracuy, quien en su intervención diserto acerca del jefe Realista Chepito Gonzales y acciones relacionadas con la Independencia de la provincia. de Coro. 

Hay que resaltar, que los estudiantes vienen realizando investigaciones en conjunto con sus padres desde sus hogares, que luego son revisadas por los docentes de historia. Para llegar a esta fase nacional, se realizó una fase circuital, y regional, de allí se escogieron a los estudiantes que formarían parte de la delegación Yaracuyana que participaría en este congreso.

Los que siguieron esta trasmisión desde el salón de reuniones de Hugo Chávez de Zona Educativa Yaracuy fueron; cuatro estudiantes de Media General quienes representaron al estado en este congreso, un vocero de la Feven, la jefa de división de CEUPUEBLO, coordinador zonal de cultura, Fudabit, y el promotor cultural y circuital de Independencia. En otras instancias, se pudo conocer que se realizó la inauguración del libro de las ponencias de la Ley de armisticio y regulación de la Guerra.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 10 de mayo del 2021

martes, 4 de mayo de 2021

SENIFA REALIZARÁ SEMINARIO DIRIGIDO A MADRES Y DOCENTES COMUNITARIAS

 

 


 

El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia Senifa realizará el próximo Martes 4 y miércoles 5 de mayo el seminario prevención y atención a temprana, donde participarán las madres y docentes comunitarias de los catorce municipios del estado Yaracuy. 

La coordinadora de Senifa en el estado Keilis Ríos,  dio a conocer que este seminario se realizarà en las instalaciones de la escuela República de Nicaragua, donde asistirán madres y docentes comunitarias de los municipios San Felipe, Arístides Batidas, Cocorote, Independencia, La Trinidad, Sucre y Veroes. 

Además, Ríos expresó “este seminario se estará llevando a cabo simultáneamente en Peña, Páez, Urachiche, Nirgua, Bruzual, y Manuel Monge. Asimismo, enfatizó que se encuentran trabajando en conjunto con la coordinación de educación  especial de Zona Educativa Yaracuy.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San felipe, 03 de mayo del 2021

domingo, 2 de mayo de 2021

GREMIO EDUCATIVO DEL ESTADO YARACUY LE RINDIÓ HOMENAJE AL PROF. ARISTÓBULO ISTÙRIZ

 


En  un acto  realizado  en  las  instalaciones  de la Biblioteca  Felix Pifano de San Felipe,  funcionarios y funcionarias adscritos al ministerio del poder popular para la educación, jefes de las distintas áreas de Zona Educativa Yaracuy, estudiantes,   y miembros  del  tren  ejecutivo  del  estado,  le  rindieron  un sentido a homenaje a Aristóbulo Istùriz, tras su fallecimiento el pasado miércoles.

Esta actividad, se elevaron plegarias por el eterno descanso del profe como era conocido Isturiz, quien durante muchos años, y en varios periodos  fue el Ministro del Poder Popular para la Educación. Así como un minuto de aplausos para este insigne y baluarte hombre quien en vida fue un pilar fundamental para la educación, la revolución, y uno  de los propulsores de la construcción del socialismo  del siglo XXI en el país.

El presídium de este acto estuvo encabezado por la Jefa de Zona Educativa Yaracuy Ana Rodríguez, Secretario General de Gobierno Juan Torrealba, jefa de Secretaria de Educación Cultura y Deporte de la Gobernación del Estado Yaracuy Profe. Zoraida Rivas, La diputada Shirley Romero y el comisionado Nacional afrodescenciente del Ministerio del poder popular para la Juventud y Deporte Gabriel López, y Jefa Division de Supervison de ZEY, Profe. Lenyis Martinez.

El orador de orden fue el Secretario General de Gobierno Juan Torrealba, quien se encargó de enaltecer la labor realizada por Aristóbulo, dando un recorrido desde sus inicios en la revolución bolivariana, sus mayores logros  y sobre todo el gran compromiso asumido con Chávez y Maduro.

Por otra parte, Torrealba expresó “cada intervención de Aristóbulo nos dejaba una enseñanza, una lección porque  su pensamiento era profundo como el de los grandes filósofos. Asimismo, enfatizó “con el programa cada familia una escuela nos deja un gran legado para el país”. 

Los asistentes de este acto le rindieron un tributo  al profe por medio  de ofrendas florales, a un cuadro de Isturiz que se encontraba en un costado del salón central del museo, fueron muchas las personas que con gran nostalgia y lagrimas en sus ojos las que se acercaron. El acto central estuvo a cargo de un grupo musical del municipio Veroes, quienes con cantos de sirenas y al ritmo del tambor rindieron homenaje a Isturiz.

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

En San Felipe, 02 de mayo del 2021

ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

      (Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular par...