lunes, 28 de junio de 2021

JEFA DE ZONA YARACUY JUNTO A DIRECTORES Y LA JUVENTUD PATRIÓTICA COMPARTIERON EXPERIENCIAS DURANTE LA RUTA BICENTENARIA

La mañana de este viernes 25 de Junio, en las instalaciones de la Unidad Educativa Cecilia Mujica,  la jefa de Zona Educativa profesora Ana Rodríguez, participó junto   los directores de las instituciones educativas  del municipio San Felipe, en un foro en que se dieron a conocer las experiencias  durante la ruta bicentenaria.

Esta actividad fue organizada  con los estudiantes de la juventud patriótica quienes expusieron sus investigaciones, expresiones culturales, de todo el proceso  aprendizaje significativo que han logrado alcanzar durante esta ruta bicentenaria, donde además, se resaltó la gran participación virtual a nivel nacional y regional.

Por otra parte, la Jefa de Zona Educativa destacó que esta actividad no solo se estaba realizando en el municipio San Felipe, sino también en los catorce municipio (14) de la entidad, donde están participando los 598 directores  acompañados por el equipo de zonal, escuchando las experiencias de los estudiantes

Asimismo, Rodríguez destacó que es indispensable conocer la historia, la geografía, los hechos de cada municipio de cada localidad, los hechos que se han dado en cada uno de los estados, para poder contribuir en el hecho educativo que vaya vinculado con el contexto histórico, que contribuya finalmente a la transformación curricular.

“Yaracuy como estado potencia de la mano del gobernador Julio León  Heredia se ha convertido en referencia, por eso nuestra visión está enmarcada en la agenda económica, y en el plan de la patria 2019-2025. Estamos claros de todos esos objetivos históricos que tenemos como tarea en la educación liberadora, emancipadora y lugarizada, para nosotros seguir tributando nuestra práctica que nos dejó el maestro Aristóbulo. Enfatizó, la jefa de Zona”

Este foro se realizó cumpliendo con las medidas de bioseguridad, donde asistieron los noventas (90) directores del municipio San Felipe, desde inicial hasta media general, y de las instituciones educativas públicas y privadas del estado.  

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy
 



JEFA DE ZONA EDUCATIVA JUNTO A LA PRESIDENTA DE FEDE Y MESA DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR RECORRIERON LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ESTADO

 


La Jefa de Zona Educativa Yaracuy profesora Ana Rodríguez, junto a la presidenta de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), junto a su equipo en la entidad, y la mesa  de Infraestructura Escolar, realizaron un despliegue por los  distintos planteles educativos, con el fin de evaluar los trabajos que se están realizando en la entidad.

Durante este recorrido  la Directora de FEDE Miroslaba Ramírez, verificó el cumplimiento de los planes que están realizando en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Educación, la mesa de Infraestructura scolar, Gobernaciones, Alcaldías, Ministerio de Obras Públicas, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, el cual consiste en la recuperación de las infraestructuras escolares. 

Además, mediante el recorrido la jefa de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE), pudo constatar los trabajos de impermeabilización,  reparación de mesa sillas que se están llevando en las distintas instituciones educativas del estado, así como los avances en el Simoncito Comunitario Beatriz Cortez en la recta de Apolonio, municipio independencia.

“Vamos trabajando de la mano en función de ir garantizando que la infraestructura escolar se vaya recuperando para un  posible regreso a clases en el mes de octubre,  asimismo verificar que se estén dando las asesorías pedagógicas,  y ver si en efecto el trabajo de impermeabilización y el trabajo de recuperación de mesas sillas que venimos realizando a nivel nacional, se está llevando con éxito, y puedo decir  que aquí en el  estado se está desarrollando de un manera muy eficaz” Apunto Ramírez.

Por su parte la Jefa de Zona Educativa Yaracuy Ana Rodríguez,  destacó que la visita que realiza FEDE en el estado es de gran importancia, debido a que permite la evaluación de las obras y los procesos que se están realizando en el estado,  cuentan con el respaldo del Ministro Eduardo Piñate, para avanzar y poder contribuir en la educación de los niños y niñas.

Asimismo,  aseveró, que el Simoncito Beatriz Cortez  que está construyendo en el municipio Independencia, es un proyecto que se está llevando de la mano con el gobernador del estado Julio León Heredia y el alcalde José Mujica

“En esta oportunidad visitamos  tres instalaciones educativas junto a FEDE para evaluar las infraestructuras, hemos visto la participación popular, UBCH y de lo que es la participación de las alcaldías, desde  la metodología mesa de infraestructura escolar que lleva FEDE, con todo el equipo de los organismos de infraestructura del estado, y también por supuesto todo el equipo de Instalaciones y Logística de Zona Educativa que esta allí como elemento articulador” enfatizó Rodríguez"

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

miércoles, 23 de junio de 2021

Jefa de Zona Yaracuy junto a FEDE y mesa de infraestructura escolar inspeccionan trabajo de impermeabilización

 


 

La mañana de este lunes la Directora de Zona Educativa Profesora Ana Rodríguez, junto a al Ingeniero de FEDE, y un integrante del equipo de la mesa de infraestructura escolar, inspeccionaron el trabajo de impermeabilización que se está realizando en las instalaciones de la planta administrativa de Zona Yaracuy.


Este trabajo se está realizando bajo el  cumplimiento de las políticas públicas emanadas por el Presidente Nicolás Maduro, y el Ministro del Poder Popular para la Educación Profesor Eduardo Piñate, con el fin de garantizar el cuidado y el mantenimiento de las infraestructuras educativas, mediante el trabajo articulado y como un solo gobierno.


Se pudo conocer que este trabajo de impermeabilización busca garantizar el funcionamiento de las instalaciones de Zona Educativa Yaracuy, y evitar las filtraciones que pueden existir en algunas oficinas de dicha planta física. Además, esta labor también se está llevando a cabo en diez (10) instituciones educativas, de las cuales ya en seis (6) se ha culminado la rehabilitación.


Por otro lado la Jefa de Zona Educativa Yaracuy Profesora Ana Rodríguez, apuntó “esta impermeabilización es para garantizar el cuidado de la infraestructura, y todo lo que es la dinámica del funcionamiento de estas instalaciones para dar respuesta a la población educativa como ente rector del estado Yaracuy, y a través de esta brigada que hemos formado, seguiremos haciendo mucho con poco.


Además señaló “todo esto es un esfuerzo humano y colectivo, vamos a seguir dando respuesta tanto para a este caso como en las instituciones educativas del estado, agradecemos a FEDE y a todos los entes que nos están apoyando como gas Yaracuy, el equipo de minerales por los cementos, a la gobernación y al equipo de infraestructura que poquito a poquito hemos venido trabajando”.


Por su parte, el Coordinador Estatal de FEDE Yaracuy Juan Carlos Rodríguez, enfatizó que el trabajo que se está realizando en la azotea de la Zona Educativa se está llevando en conjunto con brigada de mantenimiento esto escolar. 


Asimismo aseveró “estamos realizando este mantenimiento también en otras instituciones educativas de diferentes municipios del estado, apoyando en la realización del mantenimiento correctivo en las placas, en las losas y en los techos, seguimos avanzando trabajando articuladamente para nuestro niños y niñas de la patria”.

 

Redacción: Ernesto Parra
Prensa ZonaEducativaYaracuy

San Felipe, 23 de Junio 2021
 

martes, 22 de junio de 2021

INICIA REACTIVACIÓN DEL PLAN DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LA ENTIDAD

 

 

Con el propósito de seguir brindando una alimentación, sana, sabrosa y segura a nuestros estudiantes, la mañana de este jueves se realizó un encuentro con las instituciones educativas de los 14 municipios de la entidad, para la reactivación  del PAE, luego que Yaracuy fuese uno de los 10 (diez) estados del país seleccionado por el nuevo Viceministro de Instalaciones y Logísticas para la reactivación del plan de alimentación escolar, que en esta primera etapa beneficiará  a 298. planteles educativos del estado.

La reactivación de este plan inicia cumpliendo con los lineamientos emanados por el Presidente Nicolás Maduro, y el Ministro del Poder Popular para la Educación Profesor Eduardo Piñate, luego que el año pasado se había dejado de distribuir alimentos en algunos planteles del país,  esta vez se retoma con más fuerza para brindarle  alimentación a nuestros niños, niñas y jóvenes.

Se puedo conocer, que este plan se encuentra en su etapa de reimpulso y revisión, donde se cuenta con la participación de supervisores, directivos, cocineras, inspectores CNAE, Miembros del CEAP.  Asimismo se tiene previsto que para el día de hoy se le dé inicio, y se espera que el trabajo se realice en articulación con  la comunidad, la RAAS y comuneros. 

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


jueves, 17 de junio de 2021

JEFA DE ZONA EDUCATIVA CONCRETO TEMAS IMPORTANTES PARA EL AVANCE DE LA EDUCACIÓN EN PANDEMIA EN EL ESTADO

 


 

 En pro de seguir fortaleciendo el sistema educativo en la entidad, la mañana de este lunes la jefa de zona educativa profe. Ana Rodríguez, junto a los jefes de división y los 14 supervisores del estado, participaron de manera virtual en una reunión con el ministro del poder popular para la educación Eduardo Piñate, para concretar temas importantes para el avance de la educación en pandemia.

Se pudo conocer que esta reunión de planificación sirvió para que los jefes zonales del todo de los estados mostrarán los avances y la ejecución de las propuestas planteadas por el Ministro profesor Piñate en la reunión sostenida en días pasados en la capital del país. Donde el elemento primordial es la instrucción curricular, un proceso que va orientado hacia docentes, directores y cocineras de la patria.
 

Por otro lado, la Jefa de Zona Educativa Yaracuy en su intervención ofreció detalles sobre las líneas con que viene trabajando junto a su equipo las cuales están orientadas hacia la alimentación escolar, la salud de los estudiantes y maestros durante esta pandemia. 


A su vez, aseguró que cuentan con una propuesta en conjunto con el Viceministerio del Trabajo, a través de la educación para la liberación, de donde se está tomando en cuenta los temas productivos importantes con las empresas de Yaracuy. Otro tema a abordar es la formación de los docentes y el personal de las instituciones educativas, en cuanto al tema de la salud en pandemia y post pandemia.


Además, señaló que en unos días se iniciará el programa de alimentación escolar, el cual en esta oportunidad beneficiará 298 instituciones educativas, luego de que el estado fuese seleccionado por el nuevo Viceministro de Instalaciones y Logística Prof. Pedro Díaz entre los diez estados para iniciar este programa. Asimismo junto a los jefes de división a partir de esta semana, durante un mes y medio tienen el reto de recoger todos las impresiones de las cocineras de la patria, la familia, las empresas, sobre este proceso. 


Por otra parte enfatizó, “hemos contado con el apoyo del gobernador del estado Julio Leòn Heredia, en esta prioridad como es la alimentación escolar. Nosotros nos vamos a los territorios a organizar CEAPATRIA, las cocineras de la patria, las familias para que este proceso pueda desarrollarse, considerando siempre la articulación con la RAAS, la alcaldía, de los equipos de educación que hay en los municipios, y en los circuitos educativos es momento de avanzar en esta tarea tan importante”. Apuntó la jefa de Zona.

Por su parte, la supervisora del municipio Manuel Monge Marbelis Peña, quien asistió a este encuentro calificó como excelente esta reunión, donde los supervisores municipales forman parte de esta agenda de trabajo que ha venido implementando el ministro para abordar la educación. En cuanto a las propuestas presentadas por la jefa de zona las consideró como extraordinarias, debido a que todos los municipios se encuentran trabajando articulados para cumplir con las políticas educativas.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


martes, 15 de junio de 2021

INICIO DE JORNADA DE FORMACIÓN HACIA LA ESCUELA PRODUCTIVA



La Directora de Zona Educativa del estado Yaracuy, Profesora Ana Rodriguez, siguiendo instrucciones del Ministro Profesor Eduardo Piñates y en conjunto con nuestro gobernador Julio León Hereda, dio inicio el día de hoy martes 15 de junio, Jornada De Formación Productiva en donde se intercambio experiencias desde el hecho productivo, propuesta realizada por el Presidente Nicolas Maduro de la necesidad de la reforma curricular y la formación docente desde el trabajo y la producción, preparando las fuerzas laborales para el futuro.

 Es por ello, que se dio inicio a el debate para la Construcción Curricular en media con el enfoque de la Escuela Social Productiva, partiendo de una alianza con la Secretaria de Desarrollo Económico del estado Yaracuy,  Ministerio trabajo con el Abogado Jesús Delgado y el Centro de Investigación CIEPE, contando con la participación del equipo técnico de Zona Educativa Yaracuy, entes adscritos y MBF #SoberaniaEIndependencia.

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 15 de junio del 2021

viernes, 11 de junio de 2021

JEFA DE ZONA EDUCATIVA SE REUNIÓ CON INSTITUCIONES DEL ESTADO PARA DARLE MARCHA AL PLAN VICTORIA CARABOBO

 


 

Con el fin de concretar los últimos detalles del plan Victoria Carabobo, la Jefa de Zona Educativa Profe. Ana Rodriguez sostuvo una reunión con director estadal del Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo en el estado Yaracuy Jesús Delgado, y entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Se pudo conocer que con el Plan Victoria Carabobo, se busca elevar al nivel de bachilleres a todos los trabajadores de las empresas productivas, esto en función del avance del proceso productivo, y del aprendizaje en el estado. Asimismo, se busca que los trabajadores y trabajadores puedan alcanzar las competencias necesarias, en el marco de la agenda económica bolivariana la cual cuenta con diez (líneas), que están orientadas hacia la clase obrera y trabajadora del país.

Por otra parte, Delgado, enfatizó que esta interacción y vinculación que se está realizando con los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Educación, dirigidos por la Zona Educativa como Misión Ribas, Mision Robison e Inces, a través del centro para el encuentro el saber y el trabajo perteneciente al Viceministerio de Educación, es para elevar a gran escala el proceso pedagógico en la entidad y brindar oportunidad e inclusión a todos los trabajadores.

Además, precisó “se está trabajando en función de atender a los 165 consejos productivos de trabajadores existentes en el estado. Nuestra función en estos momentos es la elevación de la cualificación y de la capacidad productiva de los trabajadores, estamos en plena ejecución del plan estadal, venimos haciendo las puntualizaciones, que corresponden para avanzar y darle ejecución”.

Por su parte la Jefa de Zona Educativa Profe. Ana Rodriguez, destacó que este es un llamado que vienen haciendo el presidente Nicolás Maduro y el Ministro Prof. Eduardo Piñate, el cual está orientado hacia la construcción de un vínculo adecuado entre el proceso pedagógico y económico en el país.

El llamado es desde la educación donde vamos estar con muchas fuerzas con ánimo para establecer estos procesos de formación para directores, supervisores, docentes, los trabajadores que están en las instituciones y los que se van a incorporar el próximo año escolar, para poder poder avanzar en este desafío como lo es, el llamado a clases en pandemia”, apuntó Rodriguez.

En esta reunión cumpliendo con las medidas de bioseguridad, hicieron acto de presencia representantes del Inces, Mision Robinson, Mision Ribas, Misión Ribas y todo el equipo de trabajo del Ministerio.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

 

San Felipe, 10 de junio 2021

miércoles, 2 de junio de 2021

FESTIVAL DEL PAPAGAYO MI SUEÑO BICENTENARIO, PINTO DE COLORES EL CIELO YARACUYANO

 



En Pro del fortalecimiento de nuestras tradiciones e identidad Nacional, se llevo a cabo, con todas las medidas de bioseguridad, el pasado viernes en las instalaciones del Liceo Hugo Chávez Frías, de Ciudadela, municipio San Felipe,  el "Festival del Papagayo  mi Sueño Bicentenario"; En el cual niños, niñas y adolescentes san felipeños con sus papagayos vistieron con hermosos colores el cielo de Yaracuy

En esta actividad hizo acto de presencia el Viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, el Lcdo. Jorge Pérez, quien enfatizó que este festival se está desarrollando a nivel nacional, y se encuentra  enmarcado en el bicentenario de la Batalla de Carabobo, donde participan niños, niñas, y adolescente, apunto que se cumplen con las instrucciones del presidente Nicolás Maduro  y el Ministro del Poder Popular para la Educación, Prof. Eduardo Piñate, quienes se encuentran en las búsqueda de fortalecer nuestros valores e identidad nacional

Asimismo, Pérez asevero “Los planteles educativos son el escudo de nuestra patria para forjar los valores colectivos, para lo grande, para lo bueno, para lo productivo, y el desarrollo nacional,  esperanzados en un pueblo venezolano donde se formen en valores  nuestros maestros, nuestros padres, madres de cada familia y sobre todo  el semillero hermoso de nuestra patria que hoy son nuestros niños y niñas.

De igual forma, se pudo conocer que en este festival junto al viceministro estuvieron presentes el Equipo de Zona Educativa Yaracuy, tren ejecutivo del estado, la federación de estudiantes de educación media general, estudiantes de inicial y básica, así como los padres, madres y representantes y comunidad.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

San Felipe, 29 de Mayo del 2021


ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

      (Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular par...