viernes, 23 de julio de 2021

CNAE BRINDARÁ ALIMENTACIÓN A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE CERCANA A LAS BASES DE MISIONES

 


 

 Para seguir dándole cumplimento a las políticas de estado y del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la directora de Zona Educativa Yaracuy profesora, Ana Cristina Rodríguez, sostuvo una reunión con el Frente Fernando Bolaños, en aras de seguir atendiendo a la población más vulnerable cercana a las bases de misiones.

La directora de ZEY, dio a conocer que esta atención se hará cumpliendo con el programa de alimentación escolar, que tendrá una participación activa del CENAE y el equipo del PAE, quienes serán los encargados de brindar alimentos a las familias más vulnerables de los 14 municipios del estado.

Por otro lado, Rodríguez apuntó “esto es un compromiso asumido por nuestro Presidente Nicolás Maduro y nuestro Ministro profesor Eduardo Piñates para darle la prioridad que tienen los niños vulnerables de estas comunidades”. Asimismo, señaló que recibió información por parte del sistema de alimentación, para el incremento de la cantidad de alimentos, para poder así incorporar más escuelas, y junto al equipo ejecutorio y operario se encuentra asumiendo este gran compromiso.

Por su parte, la Gerente Estadal de la CNAE Maydilianys Parra, expresó “el frente Fernando Bolaños está dispuesto a seguir contribuyendo a esta maravillosa gestión. Además, de realzar y reconocer el apoyo que tenemos de parte del gobierno nacional, el programa de alimentación en tiempo de pandemia nunca se ha detenido, estamos activos y operativos.


Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

jueves, 15 de julio de 2021

ASÍ LO DIO A CONOCER LA DIRECTORA DE ZONA EDUCATIVA. "OCHO MIL NOVECIENTOS NUEVOS BACHILLERES PARA EL ESTADO YARACUY"

 

 

 


La tarde de este lunes por medio del programa radial Informativo Yaracuy, la directora de Zona Educativa Yaracuy (ZEY) la profesora Ana Cristina Rodríguez, ofreció información de gran importancia en el ámbito educativo para la entidad, en el que destacó el tema de las graduaciones, las inscripciones para el venidero año escolar y las vacaciones.  

En la entrevista realizada por la secretaría de comunicación e información del estado Yaracuy, Licenciada Nibean Corona, se pudo conocer que este año en la entidad regresarán más de ocho mil novecientos (8.900) nuevos bachilleres de la República, que incluye a los de la Misión Ribas e Inces, a su vez, destacó que el epónimo de las promociones será Aristóbulo Isturiz.

La directora de ZEY, resaltó que la entrega de los títulos se realizará por secretaría, (por la dirección de cada plantel educativo), por lo cual deben contar con un cronograma para evitar las aglomeraciones y cumplir con las medidas de bioseguridad, Asimismo, informó que desde la semana pasada inició la entrega de boletines informativos pedagógicos en cada uno de los niveles.

Las inscripciones inician el próximo 19 de julio finalizan el 23 y serán retomadas en el mes de septiembre, no se hará solicitud de recaudos porque ya están inscritos, es por continuidad, y los estudiantes están en el sistema Guaicaipuro. Los recaudos serán solamente para aquellos que vayan a primer grado, a primer año, o de liceos a escuelas técnicas. Resalto que los estudiantes que vayan de una institución a otra deben notificarlo por medio de la constancia de cupo. Apuntó Rodríguez.  

Además, dio a conocer que los estudiantes egresan formalmente este viernes al proceso vacacional, hasta el mes de septiembre. Mientras que los trabajos administrativos finalizan el 30 de julio. A su vez, señaló que se encuentran visualizando cómo será el inicio del nuevo año escolar 2021-2022. Así, como esta previsto la realización de un plan nacional virtual, enfocado en el arte, y el deporte, con el fin de brindar formación y recreación a los niños, niñas y adolescentes. Enfatizo en que ya se iniciaron a realizar los planes para resguardar los planteles educativos durante el periodo vacacional, en los que participaran, los milicianos, padres, representantes, directivos y la RAAS.  

Por otra parte, Rodríguez hizo un llamado a los 34 planteles educativos privados existentes en la entidad, para que haga cumplimiento a la resolución 034, ya que no está permitido el incremento de las matrículas escolares. A su vez, destacó que cada colegio debe rendir cuenta de la cantidad de dinero que obtuvieron durante el año escolar.

Inclusión de los 15 motores en el proceso educativo. 

En otras informaciones, detalló que en el estado desde el mes de junio se encuentran haciendo debates enmarcados en los 15 motores productivos, en lo que han participado La Dirección del Trabajo, La Fundación CIEPE, La Secretaría de Desarrollo Económico, y todos los entes que hacen vida productiva en el estado, con el fin de diseñar un nuevo currículo educativo desde la parte productiva.

Hemos tenido ya tres encuentros, esta semana se iniciaron a nivel de cada escuela, no solo los docentes, si no con los productores, Cocineras de la Patria, la RASS, para que alcance una dimensión no solo productiva, si no también productiva comunitaria. Puntualizó Rodríguez.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

sábado, 10 de julio de 2021

YARACUY DIJO PRESENTE EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LOS CRA.

 



Para seguir fomentando el aprendizaje en nuestros estudiantes, se realizó de manera virtual, el encuentro nacional de los centros de recursos para el aprendizaje CRA, en el que participaron los 24 estados del país,  y Yaracuy fue uno de los encargados de  mostrar su experiencia más significativa.

Este encuentro nacional se llevó a cabo,  luego de haberse realizado en el mes de mayo en todo el país, la fase  circuital, municipal y estadal, donde fueron seleccionadas las experiencias más significativas, que representarían a cada entidad. En el  caso del estado Yaracuy, participaron más de 64 circuitos educativos  pertenecientes a los catorce municipios del estado, donde se escogió como muestra significativa a los reporteritos de  la escuela Ana Eliza López del municipio Independencia.

La Directora de Zona Educativa Profesora Ana Rodríguez, se sintió muy alagada debido a que Yaracuy junto Táchira, Zulia, Monagas y Delta Amacuro, dio a conocer su experiencia más significativa,  destacando  que esta muestra parte  del grupo gileo, un grupo de interés que busca impulsar la escritura, la lectura y la oralidad.

Además, resaltó que esta experiencia fue  extraída de la revista tricolor y la colección bicentenaria, enmarcada en el plan cada familia una escuela. “Este sistema de recursos para el aprendizaje, son recursos pedagógicos y didácticos, con una visión transversal que permite generar procesos pedagógicos. Hoy más que nunca lo estamos vinculando con el proceso de transformación curricular a la luz de la agenda económica. Los CRA son un punto de inicio para conectar con ese debate curricular y es empezar a  reconstruir y reestructurar desde los 15 motores productivos”, apuntó, Rodríguez.

Por su parte, la Coordinadora de formación e investigación en el estado Yaracuy, Profesora Diorkis Mendoza destacó, que la experiencia exitosa presentada por la entidad busca fortalecer, la lectura, la escritura y la oralidad en los estudiantes, por medio de diversas estrategias de aprendizajes, en este caso desde el ámbito comunicacional el cual es de vital importancia.

Mendoza enfatizo, “Los centros de recursos para el aprendizaje hoy se han  reunido en todos los espacios, en toda la nación  para festejar este gran evento, para mostrar a Venezuela esos recursos tan maravillosos y exitosos que se realizan en todas las instituciones educativas”.

Al finalizar esta actividad,  se hizo un recorrido por los stand, donde los planteles educativas asistentes explicaron su metodología de trabajo con los recursos de aprendizaje, y se entregaron  computadoras Canaima a tres estudiantes que formaron parte de la delegación que representó al estado en este encuentro nacional.

Además, hay que resaltar que esta actividad se realizó en el salón Hugo Chávez de Zona Educativa, donde se cumplió con las medidas de bioseguridad, y asistieron Estudiantes, padres, representantes, docentes y directivos.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy




ESTUDIANTES YARACUYANOS SIGUEN EXALTANDO LOS JUEGOS TRADICIONALES.


La escuela integral Bolivariana Adolfo Navas Coronado del municipio Independencia, se llenó de fiesta la mañana de este viernes, con el festival de la perinola, en el que participaron diversas instituciones educativas del estado, con el fin de seguir resaltando los juegos y valores tradicionales de nuestra patria.

La coordinadora responsable de las escuelas primarias en el Estado Yaracuy, Roxana León explicó, que en la actividad fueron presentadas más de 80 perinolas, elaboradas con material de provecho por los estudiantes junto a sus  padres, representantes y maestros.

Asimismo, dio a conocer que por medio de disertaciones los estudiantes explicaron como fue el proceso de elaboración de este juego tradicional, y  los materiales que utilizaron. Además, mencionó, que se realizó un circuito cerrado en el que se  presentaron diversos juegos tradicionales tales como; carreras de saco, el juego de la cuerda y el juego de la perinola.

Por otra parte, León destacó que esta actividad se estaba realizando simultáneamente  en los otros municipios  de la entidad, de manera virtual, así como hizo  mención que se cumplieron con las medidas de bioseguridad en este festival, en el que hicieron acto de presencia 16 instituciones educativas de los niveles de educación inicial, básica, media y especial. Así como también contó con la participación activa de los  padres, representantes, RAAS, obreros, docentes, enlaces de cultura y educación física.

Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

miércoles, 7 de julio de 2021

INSTITUCIONES EDUCATIVAS MOSTRARON SUS TRABAJOS SOCIOPRODUCTIVOS

 


Con el fin dar a conocer, y exaltar los trabajos socioproductivos realizados durante el tercer momento pedagógico del año escolar 2020-2021, más de 30 planteles educativos del estado, se dieron cita la mañana de este martes en la gran muestra socioproductiva realizada en las instalaciones de la Escuela Básica República de Nicaragua del municipio San Felipe.

Se pudo conocer, que los proyectos de los planteles educativos se encuentran enmarcados en los 15 motores, presentados por el Presidente de la República Nicolás Maduro, con el fin de dar respuesta al plan pedagógico y seguir impulsando el desarrollo del país desde el ámbito educativo.

A cargo de esta actividad estuvo la Jefa de Supervisión y Evaluación Educativa de los planteles del estado Yaracuy Prof. Lenyis Martínez, quien resaltó que los planteles educativos presentes pertenecen a las diferentes modalidades de educación existentes en el estado, que mediante exposiciones pedagógicas dieron a conocer sus trabajos en esta tercera muestra socioproductiva.

Además, apuntó, “este es el resultado de lo que se trabajó en el tercer momento desde lo pedagógico, y lo comunitario cuando hablamos desde lo comunitario es el enlace que tenemos con la familia, y la comunidad en general, esto que estamos mostrando ha sido trabajado de una manera paulatina que surgió desde la espontáneo”

Esta muestra socioproductiva, se realizó cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, y se pudo notar en cada uno de los stand, manualidades, siembras, cuidado de las siembra, innovaciones tecnológicas, emprendimientos productivos que vienen haciendo las instituciones educativas. Además, esta actividad se estaba realizando simultáneamente en los catorce municipios de la entidad, y participaron los planteles educativos estadales, nacionales, tanto públicos como privadas. Asimismo, se contó con la presencia de organismos como INPARQUES, CIEPE, MINEC y Misión Árbol.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


jueves, 1 de julio de 2021

JUVENTUD PATRIÓTICA YARACUYANA SIGUE ENALTECIENDO LA RUTA BICENTENARIA

  



Con el fin de seguir resaltando los hechos históricos que sellaron la independencia venezolana, la mañana de este lunes 28 de junio, estudiantes de distintas instituciones educativas  del estado, por medio de representaciones, disertaciones y expresiones culturales,  realizaron el momento cívico en las instalaciones de la planta administrativa de Zona Educativa  Yaracuy.

Esta actividad fue organizada por el equipo de CEUPUEBLO, cumpliendo con los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, siendo esto  una pequeña muestra de lo que vienen trabajando los estudiantes en cada una de sus instituciones educativas y desde sus hogares.

La jefa de Zona Yaracuy profesora Ana Rodríguez, en su intervención  manifestó  sentirse contenta por este gran trabajo que vienen realizando los estudiantes, quienes para ella se han convertido en maestros referentes por el gran desenvolvimiento que tienen a la hora recrear y disertar  sobre los acontecimientos que sellaron la independencia de nuestro país  Y resaltó el gran trabajo que viene  haciendo  la división de  CEUPUEBLO desde el inicio de la ruta bicentenaria.

Por su parte la jefa de la división de  CEUPUEBLO Yaracuy Ronna Rivero, enfatizo “este momento cívico cuenta con la participación de  nuestros estudiantes que nos están representando y recordando la historia de los héroes y heroínas que participaron en la Batalla de Carabobo, dando una muestras de lo que vienem trabajando desde sus casas y planteles educativos.

En esta actividad se cumplió con las medidas  de bioseguridad, y participaron estudiantes  de la Escuela San Rafael de Independencia, Escuela Carmen de  Ramírez de San Felipe, Liceo Fernando Ramírez, y la Unidad Educativa Talento Deportivo. Además al culminar se le hizo entrega de kits escolares, siendo esto un reconocimiento por su esfuerzo y  por el gran trabajo que están realizando. 

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

      (Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular par...