Para seguir fomentando el aprendizaje en nuestros estudiantes, se realizó de manera virtual, el encuentro nacional de los centros de recursos para el aprendizaje CRA, en el que participaron los 24 estados del país, y Yaracuy fue uno de los encargados de mostrar su experiencia más significativa.
Este encuentro nacional se llevó a cabo, luego de haberse realizado en el mes de mayo en todo el
país, la fase circuital, municipal y estadal, donde fueron seleccionadas las experiencias
más significativas, que
representarían a cada entidad. En el caso del estado Yaracuy, participaron más de 64 circuitos
educativos
La Directora de Zona Educativa Profesora Ana Rodríguez, se sintió muy
alagada debido a
que Yaracuy junto Táchira, Zulia, Monagas y Delta Amacuro, dio a conocer su experiencia más significativa,
destacando que esta muestra
parte del grupo gileo, un grupo de interés que busca impulsar
la escritura, la lectura y la oralidad.
Además, resaltó que esta experiencia fue extraída de la revista tricolor y la colección bicentenaria, enmarcada en el plan cada familia una escuela. “Este sistema de recursos para el aprendizaje, son recursos pedagógicos y didácticos, con una visión transversal que permite generar procesos pedagógicos. Hoy más que nunca lo estamos vinculando con el proceso de transformación curricular a la luz de la agenda económica. Los CRA son un punto de inicio para conectar con ese debate curricular y es empezar a reconstruir y reestructurar desde los 15 motores productivos”, apuntó, Rodríguez.
Por su parte, la Coordinadora de formación e investigación en el estado Yaracuy, Profesora Diorkis
Mendoza destacó, que la experiencia exitosa presentada por la entidad busca fortalecer, la lectura,
la escritura y la oralidad en los
estudiantes, por medio de diversas estrategias de aprendizajes, en este caso desde el ámbito comunicacional
el cual es de vital importancia.
Mendoza enfatizo, “Los centros de recursos para el aprendizaje hoy se
han reunido en todos los espacios, en toda la nación para festejar este gran
evento, para mostrar a Venezuela
esos recursos tan maravillosos y exitosos que se realizan en todas las instituciones educativas”.
Al finalizar esta actividad, se hizo un recorrido por los stand, donde los planteles educativas asistentes explicaron su metodología de trabajo con los recursos de aprendizaje, y se entregaron computadoras Canaima a tres estudiantes que formaron parte de la delegación que representó al estado en este encuentro nacional.
Además, hay que resaltar que esta actividad se realizó en el salón Hugo Chávez de Zona
Educativa, donde se cumplió con las medidas de
bioseguridad, y asistieron
Estudiantes, padres, representantes, docentes y directivos.
Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy
No hay comentarios:
Publicar un comentario