miércoles, 23 de febrero de 2022

ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

 

 


 

(Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Ministra Yelitza Santaella, se llevó a cabo el V reto de Ciencias Naturales en su fase Estadal en las instalaciones del Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), en donde participaron más de diecinueve instituciones educativas de la entidad yaracuyana.

Se pudo conocer que en esta oportunidad el reto se realizó en dos modalidades presencial y virtual, cada uno de los planteles educativos participantes lo hicieron en representación del circuito educativo al que pertenecen, ya que para llegar a esta fase estadal debieron pasar por la institucional y la circuital.

La Jefa de la División de Adolescentes, Jóvenes y Población Adulta Profe. Yngri Muñoz expresó: que “en este intercambio de experiencias nuestros estudiantes mostraron esas estrategias y proyectos que han desarrollado en las áreas de formación de ciencias naturales, biología, química y física, en conjunto con ese docente asesor que planifica su metodología de trabajo para su día a día”

La actividad contó con la presencia de grandes conocedores en materia de ciencias, quienes fueron los encargados de evaluar minuciosamente cada uno de los trabajos presentados por los estudiantes, quienes mediante disertaciones y breves explicaciones mostraron sus conocimientos y sus destrezas científicas.


Texto Lcdo Ernesto J. Parra

Fotos Mairedys Reyes / Lcdo. Ernesto Parra

lunes, 14 de febrero de 2022

SECTOR EDUCATIVO DE YARACUY ANALIZO LAS 3R.NET


 
Para darle cumplimiento a los lineamientos emanados por el  presidente de la República Nicolás Maduro y la Ministra del Poder Popular  Para La Educación Yelitze Santaella,  el personal del sector educativo participó de manera activa en el Congreso Bicentenario de los Pueblos.

El congreso se llevó a cabo el pasado viernes 11 de febrero y estuvo enmarcado en las 3R.Net en el que participaron más de 100 trabajadores de la educación, el mismo se realizó simultáneamente en los municipios Arístides Bastidas, Cocorote, Independencia, Manuel Monge, y San Felipe. Donde personal  docente, administrativo, obrero, cocineras de la patria, y madres integrales SENIFA, realizaron un análisis sobre las las 3R.Net,  tal como lo indicó Nicolás Maduro.

Asimismo, la Jefa de Supervisión y Evaluación de Zona Educativa Yaracuy  profesora Lenyis Martínez, destacó que este  congreso tiene como objetivo que los trabajadores de la educación puedan analizar y formarse sobre la temática planteada. Además, señaló que  “luego de la ponencia, los docentes pudieron darle repuestas a cinco preguntas generadoras y salió un documento final con sugerencias para el proyecto bolivariano, esto para seguir alimentando al plan de la patria en materia de educación".

Por otro lado,  el profesor Wil Avendaño, quien fungió como ponente en el municipio San Felipe, durante su intervención explicó la importancia del Resistir, Renovar, Revolucionar, y como debe ser su aplicación en  la educación. Al mismo tiempo mencionó que las 3R.Net son un instrumento indispensable en cada uno de los ámbitos del país. En este congreso también participó la Presidenta de la Fundación del Niño Mabel Gonzales acompañada de su colectivo institucional
 
Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

 

ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

      (Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular par...