Para darle cumplimiento a los lineamientos emanados por
el presidente de la República Nicolás Maduro y la Ministra del Poder
Popular Para La Educación Yelitze Santaella, el personal del sector
educativo participó de manera activa en el Congreso Bicentenario de los
Pueblos.
El congreso se
llevó a cabo el pasado viernes 11 de febrero y estuvo enmarcado en las
3R.Net en el que participaron más de 100 trabajadores de la educación,
el mismo se realizó simultáneamente en los municipios Arístides
Bastidas, Cocorote, Independencia, Manuel Monge, y San Felipe. Donde
personal docente, administrativo, obrero, cocineras de la patria, y
madres integrales SENIFA, realizaron un análisis sobre las las 3R.Net,
tal como lo indicó Nicolás Maduro.
Asimismo,
la Jefa de Supervisión y Evaluación de Zona Educativa Yaracuy
profesora Lenyis Martínez, destacó que este congreso tiene como
objetivo que los trabajadores de la educación puedan analizar y formarse
sobre la temática planteada. Además, señaló que “luego de la ponencia,
los docentes pudieron darle repuestas a cinco preguntas generadoras y
salió un documento final con sugerencias para el proyecto bolivariano,
esto para seguir alimentando al plan de la patria en materia de
educación".
Por otro
lado, el profesor Wil Avendaño, quien fungió como ponente en el
municipio San Felipe, durante su intervención explicó la importancia del
Resistir, Renovar, Revolucionar, y como debe ser su aplicación en la
educación. Al mismo tiempo mencionó que las 3R.Net son un instrumento
indispensable en cada uno de los ámbitos del país. En este congreso
también participó la Presidenta de la Fundación del Niño Mabel Gonzales
acompañada de su colectivo institucional
Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy
No hay comentarios:
Publicar un comentario