miércoles, 23 de febrero de 2022

ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

 

 


 

(Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y la Ministra Yelitza Santaella, se llevó a cabo el V reto de Ciencias Naturales en su fase Estadal en las instalaciones del Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), en donde participaron más de diecinueve instituciones educativas de la entidad yaracuyana.

Se pudo conocer que en esta oportunidad el reto se realizó en dos modalidades presencial y virtual, cada uno de los planteles educativos participantes lo hicieron en representación del circuito educativo al que pertenecen, ya que para llegar a esta fase estadal debieron pasar por la institucional y la circuital.

La Jefa de la División de Adolescentes, Jóvenes y Población Adulta Profe. Yngri Muñoz expresó: que “en este intercambio de experiencias nuestros estudiantes mostraron esas estrategias y proyectos que han desarrollado en las áreas de formación de ciencias naturales, biología, química y física, en conjunto con ese docente asesor que planifica su metodología de trabajo para su día a día”

La actividad contó con la presencia de grandes conocedores en materia de ciencias, quienes fueron los encargados de evaluar minuciosamente cada uno de los trabajos presentados por los estudiantes, quienes mediante disertaciones y breves explicaciones mostraron sus conocimientos y sus destrezas científicas.


Texto Lcdo Ernesto J. Parra

Fotos Mairedys Reyes / Lcdo. Ernesto Parra

lunes, 14 de febrero de 2022

SECTOR EDUCATIVO DE YARACUY ANALIZO LAS 3R.NET


 
Para darle cumplimiento a los lineamientos emanados por el  presidente de la República Nicolás Maduro y la Ministra del Poder Popular  Para La Educación Yelitze Santaella,  el personal del sector educativo participó de manera activa en el Congreso Bicentenario de los Pueblos.

El congreso se llevó a cabo el pasado viernes 11 de febrero y estuvo enmarcado en las 3R.Net en el que participaron más de 100 trabajadores de la educación, el mismo se realizó simultáneamente en los municipios Arístides Bastidas, Cocorote, Independencia, Manuel Monge, y San Felipe. Donde personal  docente, administrativo, obrero, cocineras de la patria, y madres integrales SENIFA, realizaron un análisis sobre las las 3R.Net,  tal como lo indicó Nicolás Maduro.

Asimismo, la Jefa de Supervisión y Evaluación de Zona Educativa Yaracuy  profesora Lenyis Martínez, destacó que este  congreso tiene como objetivo que los trabajadores de la educación puedan analizar y formarse sobre la temática planteada. Además, señaló que  “luego de la ponencia, los docentes pudieron darle repuestas a cinco preguntas generadoras y salió un documento final con sugerencias para el proyecto bolivariano, esto para seguir alimentando al plan de la patria en materia de educación".

Por otro lado,  el profesor Wil Avendaño, quien fungió como ponente en el municipio San Felipe, durante su intervención explicó la importancia del Resistir, Renovar, Revolucionar, y como debe ser su aplicación en  la educación. Al mismo tiempo mencionó que las 3R.Net son un instrumento indispensable en cada uno de los ámbitos del país. En este congreso también participó la Presidenta de la Fundación del Niño Mabel Gonzales acompañada de su colectivo institucional
 
Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

 

jueves, 27 de enero de 2022

DOCENTES YARACUYANOS DEMUESTRAN SU POTENCIAL ARTISTICO

 

 

 

 

Prensa Zona Educativa. Un gran derroche de talento fue el que se pudo disfrutar la mañana de este miércoles 26 de enero, en las instalaciones del auditorio del Sistema Nacional de Orquestas núcleo San Felipe, en donde maestras y maestros de la entidad Yaracuyana, se dieron cita para demostrar sus habilidades y destrezas artísticas en la fase estadal de la voz magisterial, esto en el marco de la celebración del día del educador.

 

La directora de Zona Educativa Yaracuy Ana Cristina Rodríguez, destacó que con este tipo de actividades se demuestra como a pesar de la pandemia, la cultura no puede detenerse, "en esta nueva etapa del magisterio el resistir no es aguantar, si no enfrentar los obstáculos, mediante la creación de nuevos métodos, tal es el caso de la voz magisterial donde existe una creación": "Hoy la voz magisterial de Yaracuy se presenta de manera muy atractiva, valorando y desarrollando un espacio como se ha venido haciendo a nivel circuital, donde más de 86 instituciones educativas encontraron todos esos nuevos baluarte que tenemos en el estado" agregó Rodríguez.

 

Se pudieron apreciar ocho presentaciones, en donde cada uno de los participantes con su voz y puestas en escena, pudieron deleitar a los presentes, y a los observadores como el profesor Juan Carlos Marìn, Lcda. Flor Tijaca, Lcda. Wilmaria Ochoa, Profesor Yair Riera y Profesor Luìs Gallardo, quienes tuvieron la difícil tarea de escoger al representante del estado Yaracuy en la fase nacional de la voz magisterial.

 

En esta oportunidad, el primer lugar lo obtuvo el representante del municipio Sucre Profesor Jonathan Rojas, el segundo lugar fue para el profesor Felipe Segovia del municipio San Felipe, mientras que el tercer puesto lo ocupó el profesor Antonio Cárdenas del municipio Independencia. Estos tres intérpretes demostraron con gran seguridad en el escenario su talento, que los hizo acreedores de la máxima distinción, asì como de obsequio una tablet Canaima por su participación.

 

Jonathan Rojas, manifestó sentirse orgulloso, alegre y contento de haber participado en la voz magisterial, siendo esta su primera vez que participa en este tipo de eventos. Además, agradeció al ensamble magisterial del municipio Sucre, asì como a todos aquellos que lo apoyaron.

 

Cabe destacar, que en este evento estuvo presente Luìs Ángel Vega quien ha representado al estado Yaracuy en corazón llanero infantil. Asì como el profesor y maestro pueblo del municipio Independencia Jorge Pérez Arteaga


Texto y Fotos Ernesto Parra

jueves, 30 de diciembre de 2021

2021 LOGROS Y AVANCES DEL SECTOR EDUCATIVO DEL ESTADO YARACUY

 



Por segundo año consecutivo nos tocó vivir de manera atípica y distinta a raìz de la pandemia del covid-19, una enfermedad viral respiratoria. Pero aùn asì en Zona Educativa Yaracuy se ha mantenido activo en las actividades académicas, administrativas y atención al público con los protocolos de bioseguridad.

Cabe destacar, que en estos doces meses hemos trabajado duro y sin parar, iniciando con la vacunaciòn de todo el personal, docente, administrativo, obrero, directivo y supervisiores esto gracias a las políticas educativas lideradas por nuestro presidente Nicolas Maduro, Ministro de Educación y gobernador Julio León, logrando inmunizar  con el esquema completo, a todo el sector educativo de la entidad con la vacuna Sinopham y la antigripal.

A pesar de esta pandemia logramos enaltecer los 200 años de la  Batalla de Carabobo, ya que nuestros estudiantes, desde sus hogares, gracias al Plan Cada Familia Una Escuela, se logro representar y dar a conocer cada unos de los sucesos ocurridos en esta fecha que permitió la emancipación de nuestro paìs.

Tuvimos un agosto bicentenario en el que las instituciones educativas mantuvieron sus puertas abiertas para recibir a los estudiantes padres y familia en general, con actividades pedagògicas, recreativas y culturales y cursos de lenguas extranjeras.

Es oportuno mencionar, que contamos con la grata presencia de nuestra nueva Ministra de Educación Yelitze Santaella, quien nos acompaño en el lanzamiento del Plan Multimodal, asì como realizó  la entrega y distribución de los materiales para la rehabilitación de las instituciones educativas del estado, por  medio del Plan Una Gota de Amor para mi Escuela.

Desde el anuncio del regreso a clases seguro y progresivo, se comenzó a trabajar con màs fuerza, y se activo el Plan de Desinfección  en los Planteles Educativos, para brindarles espacios seguros a nuestros estudiantes. Llegado el 25 de octubre, las instituciones educativas de estado Yaracuy, recibieron nuevamente de manera presencial a los estudiantes de forma segura y progresiva.

Es por ello que, una vez los estudiantes instalados en las instituciones educativas, se inicio la entrega de morralitos, uniformes, calzado, asì como la vacunación de los estudiantes desde simocito hasta media general.

Durante este 2021, también se dio un reimpulso del programa de Alimentación  PAE, el cual sigue brindándole una alimentación, sana, nutritiva y sabrosa a nuestras muchachada de la patria.

Cabe destacar, que nuestra planta administrativa, recibió su gota de amor la cual permitió el embellecimiento de la fachada y de todas las àreas de trabajos, creando armonía en los espacios

Por otro lado, se dio apertura e inauguración de nuestra primera muestra socioproductiva, en la que màs de 17 instituciones educativas y 7 entes del estado lograron mostrar sus proyectos y planes productivos con que vienen trabajando.

Por lo tanto, este venidero año 2022 seguiremos trabajando con más fuerza, con amor, paz y alegría para seguir fortaleciendo el Sistema Educativo del Estado Yaracuy.

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

domingo, 7 de noviembre de 2021

SECTOR EDUCATIVO YARACUYANO DEMUESTRA SU RESPALDO A JULIO LEÒN



Con gran alegría y entusiasmo, este miércoles 03 de Noviembre el personal del sector educativo se dio cita en las instalaciones de la cancha Darío Acuña Lagos del municipio Independencia, para brindar su apoyo y respaldo al candidato de la patria Julio León Heredia, quien busca ser reelegido como gobernador del estado Yaracuy, en las venideras elecciones.

Durante este acto el Gobernador del estado realizò la entrega de la primera dotación de morrales con sus útiles escolares, uniformes, zapatos, que beneficiarán a 272 planteles educativos del estado tanto pùblicos como privados.

"Gracias al apoyo del presidente Nicolás Maduro y a la ministra de educación Yelitze Santaella, hoy estamos comenzando la entrega de 62 mil uniformes y zapatos para la población estudiantil, asì como 28 mil morrales". Apuntó el gobernador del estado.

Asimismo, realizó la entrega de diez (10) kit de laboratorio para tres (3) Cebit, y Wifi, para seguir impulsando y fortaleciendo el proyecto que ejecuta CANTV y el Ministerio del Poder Popular para La Educación, con el que se busca crear en la entidad 70 zonas de Wifi libre, para que la población estudiantil pueda tener acceso a internet.

Además, añadió "gracias al gran esfuerzo y a la integración entre el gobierno nacional, regional, los alcaldes y el poder popular, estamos rehabilitando 82 instituciones educativas, y desde la gobernación estamos construyendo un nuevo liceo en la capital del municipio Veroes".

Por otro lado, dio a conocer que entregará 15 mil bombillos ahorradores para seguir fortaleciendo el sistema de alumbrado de las instituciones educativas, siendo este un trabajo en conjunto con Corpoelec, FEDE y la comunidad.

 

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


domingo, 31 de octubre de 2021

INICIA PLAN DE VACUNACIÓN PARA ESTUDIANTES MAYORES DE 12 AÑOS

 



Para cumplir con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro y de la ministra Yelitze Santaella, arranco en el estado Yaracuy este jueves 28 de octubre el plan de vacunación masivo dirigido a los estudiantes, esto dentro del marco de regreso a clases seguro y progresivo, con el fin de prevenir la propagación del covid19, y bríndarles seguridad durante sus actividades educativas.

Durante este proceso de vacunación, en donde se  busca inmunizar a màs 45 mil estudiantes del subsistema de media general, distribuidos en  liceos, escuelas técnicas, planteles nacionales, subvencionados y colegios privados, para asì llegar a las 185 instituciones educativas existente en la entidad yaracuyana.

Por otro lado, la jefa de la División de Supervisión y Evaluación, profesora Lenyis Martínez, en representación de la directora de Zona Educativa, informó que los estudiantes que están siendo vacunados son aquellos en edades comprendidas entre los 12 y 17 años, y le está siendo colocada la vacuna Sinoprharm. Además, explicó, que durante este proceso debe estar presente el representante, o se debe presentar una autorización.

"Es importante señalar que cada territorio y cada municipio por instrucción  del ciudadano gobernador Julio Leòn Heredia  las ASIS (Análisis de situación integral de la salud) deben estar activadas junto con los directivos de los planteles, los supervisores circuitales y el acompañamiento indudable de Zona Educativa y el sector salud, con miras a que todo sea un éxito como lo plantea nuestro presidente y la Ministra Yelitze Santaella". Apunto Martinèz.

Además, aseveró que  esta jornada se inicio en con los municipio San Felipe, Cocorote y Arístides Bastidas, realizándose este proceso se manera simultánea, mientras que en los otros las Asis se encuentran realizando trabajo de sensibilización para los padres, representantes y estudiantes para generarles seguridad y puedan acudir de manera masiva a la colocación de la vacuna.

Asimismo, dio a conocer que el único requisito es la cèdula de identidad y los que no puedan vacunarse por presentar alguna patología deben tener un informe médico e informarle al director y al personal de salud. Para la realización de la jornada se cumplieron con las medidas de bioseguridad y se contó con la presencia del equipo de Zona Educativa, Corposalud y la Guardia Nacional del Pueblo.

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


viernes, 29 de octubre de 2021

ESTUDIANTES YARACUYANOS REGRESAN A CLASES DE MANERA SEGURA Y PROGRESIVA



Con el fin de darle cumplimiento a los lineamientos emanados por el Presidente de la Repùblica Nicolás Maduro y la Ministra del Poder Popular para la Educación Yelitze Santaella, este lunes 25 de octubre màs de 70 Mil estudiantes de la entidad Yaracuyana retornaron a las aulas de clases de manera presencial, esto para continuar fortaleciendo su proceso formativo.

En el estado Yaracuy son màs de 336 instituciones educativas pertenecientes a los diferentes subsistemas educativos, las que abrieron sus puertas para recibir nuevamente a los estudiantes bajo la modalidad presencial, pero esta vez cumpliendo con las estrictas medidas de bioseguridad para evitar la propagación y contagio del covid19.

Por otro lado, se pudo conocer que los estudiantes serán atendidos en pequeños grupo, dos veces por semanas o según como lo disponga las institución educativa, esto para cumplir con las medidas necesarias y brindarle protección a la comunidad estudiantil, durante este nuevo año escolar 2021-2022.

La Directora de Zona Educativa Yaracuy  Prof. Ana Cristina Rodríguez, informó que durante este año escolar se continuará con la modalidad a distancia y los puntos de orientación  pedagógica, esto con el fin de brindarles asesorías a los estudiantes para que puedan cumplir con cada una de sus actividades.

"El estado Yaracuy esta de de fiesta con los padres, madres, con los niños, con  estas instituciones educativas que se encuentran abiertas y activas cumpliendo con el mètodo de bioseguridad que todos hemos asumido, durante esta semana  esperamos la asistencia en todo el estado de màs de 30 mil estudiantes". Puntualizò Rodríguez.

Asimismo, dio a conocer que durante este regreso a clases se estarán fortaleciendo programas como el de morralito escolar el cual es un trabajo articulado con el gobernador del estado Julio Leòn Heredia, asì como el de alimentación escolar (PAE),  el cual se reactivó con este regreso a clases. Además, apuntó que se  realizarán jornadas de vacunación masiva dirigida a los estudiantes mayores de 12 años y serán  de manera progresiva.

 Redacciòn: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

viernes, 24 de septiembre de 2021

SIETE ESCUELAS SANFELIPEÑAS FUERON DOTADAS CON  MATERIALES PARA SU REHABILITACIÓN

 


En un acto realizado la mañana de este jueves 23 de septiembre, en las instalaciones de la Escuela Básica República de Nicaragua, instituciones educativas del municipio San Felipe recibieron materiales para su rehabilitación y saneamiento, esto cumpliendo con el plan una gota de amor para mi escuela impulsado por el gobierno nacional y el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

La directora de Zona Educativa Yaracuy profesora Ana Cristina Rodríguez dio a conocer  que en esta oportunidad los materiales con los que están siendo dotadas  las escuelas, son los entregados por la Ministra del MPPE Yelitze Santaella en su visita por el estado,  y ahora están siendo asignados a las instituciones educativas  que les corresponden, con el fin que realicen trabajos de pintura, de electricidad  y la reparación de mesa sillas

“Esta entrega de materiales es una garantía y el esfuerzo de nuestro presidente Nicolás Maduro, y de todos nuestros docentes que van a estar allí con la mesa de infraestructura, que es un órgano que lo integran todos los organismos  del estado, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Venezuela Bella, Aguas de Yaracuy, Protección civil y todos los equipos de infraestructura de las Alcaldías, ese es el Trabajo de unión y de esfuerzo que hemos decidido hacer para la educación liberadora de nuestro país”. Apuntó Rodríguez

Por otro lado,  aseveró que para este regreso a clases seguro y progresivo lo primero que se está realizando es la  recuperación y saneamiento de las escuelas, junto al Poder Comunal y los trabajadores de la educación. Además, destacó que los docentes actualmente están en formación para el diseño del protocolo de bioseguridad. 

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


miércoles, 22 de septiembre de 2021

ARRANCA PLAN DE DESINFECCIÓN ESCOLAR EN EL ESTADO


 

Para darle cumplimiento a los lineamientos emanados por el presidente de la República Nicolás Maduro y la Ministra del Poder Popular para la Educación Yelitze Santaella, se dio inicio en la entidad Yaracuyana al plan de desinfección escolar, esto con el propósito de brindar espacios seguros a los estudiantes durante el regreso a clases el próximo mes de octubre.


Este plan tuvo su lanzamiento en la Unidad Educativa Juan José de Maya del municipio Independencia, donde se lograron desinfectar las aulas de clases, comedor, baños, y áreas administrativas. Donde se contó con un trabajo articulado entre Zona Educativa, Mesa de Infraestructura Escolar, Alcaldía de Independencia, Guardia Nacional del Pueblo, Bomberos, Protección Civil, y Barrio Nuevo Barrio Tricolor.


Por su parte, jefa de Instalaciones y Logística de Zona Educativa Yaracuy, profesora Miriam González informó, que se encuentran trabajando minuciosamente para la adecuación de los espacios escolares para este regreso a clases seguro y progresivo. Además, destacó que en cada institución educativa se deben conformar el comité de bioseguridad, quienes son los que se van a encargar que existan las medidas necesarias para la protección de los estudiantes.


“Tenemos la firme convicción que este será un año escolar de muchas expectativas que se irán evaluando, para la salud y el bienestar de nuestros estudiantes. Además, estaremos trabajando con el sistema multimodal, el cual contiene diferentes estrategias para que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan ser atendidos. Puntualizó González.


Redaccion: Ernesto Parra
Zona Educativa Yaracuy


LANZAN PLAN NACIONAL DE ESTUDIOS MULTIMODALES E INTERMODALES EN LA ENTIDAD YARACUYANA

 
 
 
 

 
 
El pasado viernes 17 de Septiembre en las instalaciones de la Escuela Básica República de Nicaragua del municipio San Felipe, se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Nacional de Estudios Multimodales e Intermodales, el cual busca seguir formando y actualizando de manera permanente a los docentes del estado y del país.
 
El lanzamiento de este plan contó con la presencia de la Ministra de Educación Yelitze Santaella, las Viceministras de Gisela Toro, y Rosangela Orozco, junto ellas el gobernador del estado Julio León Heredia, el alcalde de San Felipe Roger Daza, la directora de Zona Educativa Yaracuy profesora Ana Cristina Rodríguez, así como parte del tren ejecutivo del estado y los docentes participantes en el plan. 
 
La encargada de la presentación fue la Tutora Territorial Noraly, Hernández, quien explicó todo lo referente a este plan, destacando que el primer módulo tendrá una duración de 90 horas, y se desarrollará la temática del protocolo de seguridad socioproductivo. Asimismo, dio a conocer que en el estado actualmente existen 750 ambientes que serán atendidos de manera virtual.
 
 En su intervención la Ministra de Educación Yelitze Santaella, reconoció la gran labor que vienen realizando los funcionarios del magisterio y sobre todo los docentes, por afrontar con gran coraje este duro reto que se vive debido a la pandemia y a la situación en el país. Además explicó de manera detallada los 10 vértices que se están implementando para este regreso a clases.
 
Por su parte, la Directora de la ZEY Prof. Ana Cristina Rodríguez, en su intervención agradeció a la Ministra y a las Viceministras por visitar el estado Yaracuy, así como reconoció la labor que han venido realizando los docentes, y el personal de cada instituciones educativas pese a la pandemia que los ha llevado a implementar nuevas formas de seguir impartiendo conocimiento. 
 
Por otra parte, la ministra del MPPE, junto al gobernador, directora de ZEY y la mesa de infraestructura escolar del estado, realizaron la entrega de materiales para la rehabilitación y embellecimiento de las instituciones educativas, así como tanques para el almacenamiento de agua esto enmarcado dentro del Plan una Gota de Amor para mi Escuela, en esta oportunidad los planteles educativos beneficiados fueron Escuela Básica República de Nicaragua, Escuela Bàsica Alberto Ravell, y Unidad Educativa Mayurupi. 
 
 “En esta acción que lleva el gobierno bolivariano y el presidente Nicolás Maduro Moros como lo es una gota de amor para mi escuela, a nivel del estado Yaracuy tenemos 452 mesas ya instaladas y activas 226 mesas por activar faltan 146, cada institución debe tener su mesa de infraestructura que debe estar conformada por el poder popular, el maestro y la maestra, Protección Civil, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Alcaldías, Gobernaciones y la RAAS”, Aseveró Santaella.
 
 Asimismo, destacó que las mesas de infraestructura escolar deben estar permanentemente activas en las instituciones educativas, y no esporádicamente. Además, dio a conocer que a través de la Asamblea Nacional se están firmando acuerdos para que se formen los hombres y las mujeres en materia de infraestructura. 
 
Redacción: Ernesto Parra 
Prensa Zona Educativa Yaracuy

viernes, 27 de agosto de 2021

200 TRABAJADORES DE ZEY FUERON BENEFICIADOS  CON LA VACUNA ANTIGRIPAL

 

 
 
 
El Gobierno Regional Bolivariano del estado Yaracuy en articulación con Zona Educativa Yaracuy, realizó jornadas de vacunación masiva antiinfluenza dirigida a los funcionarios y funcionarias que laboran en la planta administrativa de ZEY, esto con el fin de seguir brindando bienestar y seguridad a tos trabajadores y trabajadoras. 
 
 Estas jornadas fueron realizadas en dos fases el Viernes 20 y miércoles 24 de agosto, donde fueron colocadas primero cien dosis y luego el resto, hasta llegar a inmunizar doscientos empleados quienes acudieron masivamente al llamado, esto para protegerse y combatir las enfermedades asociadas al covid-19. 
 
 La Directora de ZEY Profesora, Ana Cristina Rodríguez, detalló que estas jornadas la viene realizando el gobernador Julio León Heredia en cada uno de los organismos del estado con el fin de evitar la propagación del covid-19, mediante la aplicación de todas las metodologías que tiene la Organización Mundial de la Salud. 
 
 “Durante estas jornadas nos acompañaron un equipo especializado de epidemiología, Corposalud, Sanidad y todos los entes articulados trabajando como un solo gobierno. Le agradecemos también al doctor Alfredo Trejo por incluirnos en este cronograma, quien además estuvo pendiente para que se le diera cumplimiento”. Apunto Rodríguez Redacción; Ernesto Parra Prensa Zona Educativa Yaracuy
 
 Redacción; Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

 

lunes, 23 de agosto de 2021

FUNCIONARIOS DE ZEY RECIBIERON VACUNA ANTIGRIPAL

 


En un trabajo articulado entre el Gobierno Regional y la Zona Educativa Yaracuy, la mañana de este viernes 20 de agosto en el salón Hugo Chávez, se realizó una jornada de vacunación, dirigido a los funcionarios y funcionarias que laboran en la planta administrativa de ZEY, esto con el fin de seguir garantizando una salud de calidad a los trabajadores. 


Esta jornada se encuentra enmarcada dentro de las políticas públicas que se están desarrollando a nivel nacional y regional, con la que se busca inmunizar con la vacuna anti-influenza, a todos los funcionarios públicos que laboran en los diferentes organismos del estado, esto para seguir evitando la propagación del covid-19 y otras enfermedades asociadas.


La directora de ZEY Profesora Ana Cristina Rodríguez, detalló que en total son doscientas las dosis que están destinadas a beneficiar al personal que labora en la Zona Educativa, de la cuales se colocaron primero cien y luego el resto, para ir realizando una vacunación de manera progresiva.


Agradecemos a nuestro gobernador Julio León Heredia por esta jornada de vacunación que hoy recibimos con beneplácito y compromiso, este apoyo que nos da el estado venezolano y el gobierno bolivariano de Yaracuy. Aquí estamos los trabajadores de la educación firmes en medio de la pandemia y de estas circunstancias adversas. Apuntó Rodríguez. 


Además, dio a conocer, que el gobernador del estado, ha anunciado una jornada integral de salud dirigida a todos los organismos de la entidad y la ZEY está incluida en este plan, el cual busca beneficiar a todos los funcionarios y funcionarias para que puedan estar sanos y saludables.

La jornada se cumplió con las medidas de bioseguridad establecidas, en total fueron 100 funcionarios que se beneficiaron de las dosis de la vacuna antigripal, y se espera que en los próximos días el resto de los funcionarios puedan disfrutar de este beneficio.

Redacción: Ernesto Parra 

Prensa Zona Educativa Yaracuy

viernes, 13 de agosto de 2021

ARRANCA PLAN DE ESCUELAS ABIERTAS EN LA ENTIDAD

 


 

Planteles educativos del estado Yaracuy durante todo el mes albergaran a niños, niñas y adolescentes mediante el plan escuelas abiertas agosto Bicentenario 2020-2021, en el que podrán disfrutar de actividades deportivas, recreativas, culturales y de formación, esto con el propósito de brindar alternativas de esparcimiento durante el periodo vacacional.

La Escuela Técnica Rómulo Gallegos del municipio San Felipe, fue la encargada de hacer la apertura de este plan en donde se realizaron actos culturales, diversas actividades deportivas y la formación sobre prevención en la sexualidad, esto como antesala a la programación que se tiene pautada hasta 31 del mes en curso.

La Directora de Zona Educativa Profe. Ana Cristina Rodríguez, dio a conocer que desde el pasado lunes vienen trabajando en la planificación para la ejecución de este plan, que tiene como propósito reunir y encontrar en las instituciones educativas a las familias, y a todas las fuerzas vivas que hacen vida activa en las comunidades. Y destacó que progresivamente se irán sumando organismos del estado como la Corporación yaracuyana de turismo (COYATUR)

Este plan está contemplado en actividades recreativas y formativas para la familia, hay un aspecto muy importante que tiene que ver en la formación en valores familiares e identidad escolar, cursos de inglés que se darán en los catorce municipios, contando con un equipo activador para este plan, que tiene el respaldo de las alcaldías y todos los entes del estado”. Apuntó Rodríguez

Asimismo, señaló que serán trescientos treinta y cinco 335 planteles educativos los que participaran en este plan, y contarán con merienda escolar,  se realizarán las semanas flexibles y en pequeños grupos, para cumplir con las medidas de bioseguridad. Pero sin olvidar el propósito principal que es llevarles alegría y diversión  a todos los niños, niñas jóvenes y familia de la entidad yaracuyana.

Por su parte, en representación de la división CEUPUEBLO, la coordinadora de Protección y Bienestar Estudiantil María Silva, aseveró, “Las actividades se realizarán en un horario comprendido de 8:00 am a 12:00 pm y contarán con la participación del Movimiento Bolivariano Familia (MBF), consejo educativo, la mesa de vivir bien, y la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM). Durante todo el mes, las escuelas estarán abiertas para toda la comunidad, pero siempre haciendo énfasis en el desarrollo creativo de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

Por otro lado, el Equipo de ZEY realizó entrega de material de limpieza al personal del E.T. Rómulo Gallegos, para desinfectar diariamente las áreas utilizadas luego de la culminación de las actividades, y así evitar la propagación del Covid-19.

Se espera que asistan masivamente, niños, niñas y adolescentes a cada uno de los planteles educativos donde se esté llevando este plan de escuelas abiertas para que participen activamente, pero sin olvidar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


viernes, 23 de julio de 2021

CNAE BRINDARÁ ALIMENTACIÓN A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE CERCANA A LAS BASES DE MISIONES

 


 

 Para seguir dándole cumplimento a las políticas de estado y del Ministerio del Poder Popular para la Educación, la directora de Zona Educativa Yaracuy profesora, Ana Cristina Rodríguez, sostuvo una reunión con el Frente Fernando Bolaños, en aras de seguir atendiendo a la población más vulnerable cercana a las bases de misiones.

La directora de ZEY, dio a conocer que esta atención se hará cumpliendo con el programa de alimentación escolar, que tendrá una participación activa del CENAE y el equipo del PAE, quienes serán los encargados de brindar alimentos a las familias más vulnerables de los 14 municipios del estado.

Por otro lado, Rodríguez apuntó “esto es un compromiso asumido por nuestro Presidente Nicolás Maduro y nuestro Ministro profesor Eduardo Piñates para darle la prioridad que tienen los niños vulnerables de estas comunidades”. Asimismo, señaló que recibió información por parte del sistema de alimentación, para el incremento de la cantidad de alimentos, para poder así incorporar más escuelas, y junto al equipo ejecutorio y operario se encuentra asumiendo este gran compromiso.

Por su parte, la Gerente Estadal de la CNAE Maydilianys Parra, expresó “el frente Fernando Bolaños está dispuesto a seguir contribuyendo a esta maravillosa gestión. Además, de realzar y reconocer el apoyo que tenemos de parte del gobierno nacional, el programa de alimentación en tiempo de pandemia nunca se ha detenido, estamos activos y operativos.


Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

jueves, 15 de julio de 2021

ASÍ LO DIO A CONOCER LA DIRECTORA DE ZONA EDUCATIVA. "OCHO MIL NOVECIENTOS NUEVOS BACHILLERES PARA EL ESTADO YARACUY"

 

 

 


La tarde de este lunes por medio del programa radial Informativo Yaracuy, la directora de Zona Educativa Yaracuy (ZEY) la profesora Ana Cristina Rodríguez, ofreció información de gran importancia en el ámbito educativo para la entidad, en el que destacó el tema de las graduaciones, las inscripciones para el venidero año escolar y las vacaciones.  

En la entrevista realizada por la secretaría de comunicación e información del estado Yaracuy, Licenciada Nibean Corona, se pudo conocer que este año en la entidad regresarán más de ocho mil novecientos (8.900) nuevos bachilleres de la República, que incluye a los de la Misión Ribas e Inces, a su vez, destacó que el epónimo de las promociones será Aristóbulo Isturiz.

La directora de ZEY, resaltó que la entrega de los títulos se realizará por secretaría, (por la dirección de cada plantel educativo), por lo cual deben contar con un cronograma para evitar las aglomeraciones y cumplir con las medidas de bioseguridad, Asimismo, informó que desde la semana pasada inició la entrega de boletines informativos pedagógicos en cada uno de los niveles.

Las inscripciones inician el próximo 19 de julio finalizan el 23 y serán retomadas en el mes de septiembre, no se hará solicitud de recaudos porque ya están inscritos, es por continuidad, y los estudiantes están en el sistema Guaicaipuro. Los recaudos serán solamente para aquellos que vayan a primer grado, a primer año, o de liceos a escuelas técnicas. Resalto que los estudiantes que vayan de una institución a otra deben notificarlo por medio de la constancia de cupo. Apuntó Rodríguez.  

Además, dio a conocer que los estudiantes egresan formalmente este viernes al proceso vacacional, hasta el mes de septiembre. Mientras que los trabajos administrativos finalizan el 30 de julio. A su vez, señaló que se encuentran visualizando cómo será el inicio del nuevo año escolar 2021-2022. Así, como esta previsto la realización de un plan nacional virtual, enfocado en el arte, y el deporte, con el fin de brindar formación y recreación a los niños, niñas y adolescentes. Enfatizo en que ya se iniciaron a realizar los planes para resguardar los planteles educativos durante el periodo vacacional, en los que participaran, los milicianos, padres, representantes, directivos y la RAAS.  

Por otra parte, Rodríguez hizo un llamado a los 34 planteles educativos privados existentes en la entidad, para que haga cumplimiento a la resolución 034, ya que no está permitido el incremento de las matrículas escolares. A su vez, destacó que cada colegio debe rendir cuenta de la cantidad de dinero que obtuvieron durante el año escolar.

Inclusión de los 15 motores en el proceso educativo. 

En otras informaciones, detalló que en el estado desde el mes de junio se encuentran haciendo debates enmarcados en los 15 motores productivos, en lo que han participado La Dirección del Trabajo, La Fundación CIEPE, La Secretaría de Desarrollo Económico, y todos los entes que hacen vida productiva en el estado, con el fin de diseñar un nuevo currículo educativo desde la parte productiva.

Hemos tenido ya tres encuentros, esta semana se iniciaron a nivel de cada escuela, no solo los docentes, si no con los productores, Cocineras de la Patria, la RASS, para que alcance una dimensión no solo productiva, si no también productiva comunitaria. Puntualizó Rodríguez.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy

sábado, 10 de julio de 2021

YARACUY DIJO PRESENTE EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LOS CRA.

 



Para seguir fomentando el aprendizaje en nuestros estudiantes, se realizó de manera virtual, el encuentro nacional de los centros de recursos para el aprendizaje CRA, en el que participaron los 24 estados del país,  y Yaracuy fue uno de los encargados de  mostrar su experiencia más significativa.

Este encuentro nacional se llevó a cabo,  luego de haberse realizado en el mes de mayo en todo el país, la fase  circuital, municipal y estadal, donde fueron seleccionadas las experiencias más significativas, que representarían a cada entidad. En el  caso del estado Yaracuy, participaron más de 64 circuitos educativos  pertenecientes a los catorce municipios del estado, donde se escogió como muestra significativa a los reporteritos de  la escuela Ana Eliza López del municipio Independencia.

La Directora de Zona Educativa Profesora Ana Rodríguez, se sintió muy alagada debido a que Yaracuy junto Táchira, Zulia, Monagas y Delta Amacuro, dio a conocer su experiencia más significativa,  destacando  que esta muestra parte  del grupo gileo, un grupo de interés que busca impulsar la escritura, la lectura y la oralidad.

Además, resaltó que esta experiencia fue  extraída de la revista tricolor y la colección bicentenaria, enmarcada en el plan cada familia una escuela. “Este sistema de recursos para el aprendizaje, son recursos pedagógicos y didácticos, con una visión transversal que permite generar procesos pedagógicos. Hoy más que nunca lo estamos vinculando con el proceso de transformación curricular a la luz de la agenda económica. Los CRA son un punto de inicio para conectar con ese debate curricular y es empezar a  reconstruir y reestructurar desde los 15 motores productivos”, apuntó, Rodríguez.

Por su parte, la Coordinadora de formación e investigación en el estado Yaracuy, Profesora Diorkis Mendoza destacó, que la experiencia exitosa presentada por la entidad busca fortalecer, la lectura, la escritura y la oralidad en los estudiantes, por medio de diversas estrategias de aprendizajes, en este caso desde el ámbito comunicacional el cual es de vital importancia.

Mendoza enfatizo, “Los centros de recursos para el aprendizaje hoy se han  reunido en todos los espacios, en toda la nación  para festejar este gran evento, para mostrar a Venezuela esos recursos tan maravillosos y exitosos que se realizan en todas las instituciones educativas”.

Al finalizar esta actividad,  se hizo un recorrido por los stand, donde los planteles educativas asistentes explicaron su metodología de trabajo con los recursos de aprendizaje, y se entregaron  computadoras Canaima a tres estudiantes que formaron parte de la delegación que representó al estado en este encuentro nacional.

Además, hay que resaltar que esta actividad se realizó en el salón Hugo Chávez de Zona Educativa, donde se cumplió con las medidas de bioseguridad, y asistieron Estudiantes, padres, representantes, docentes y directivos.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy




ESTUDIANTES YARACUYANOS SIGUEN EXALTANDO LOS JUEGOS TRADICIONALES.


La escuela integral Bolivariana Adolfo Navas Coronado del municipio Independencia, se llenó de fiesta la mañana de este viernes, con el festival de la perinola, en el que participaron diversas instituciones educativas del estado, con el fin de seguir resaltando los juegos y valores tradicionales de nuestra patria.

La coordinadora responsable de las escuelas primarias en el Estado Yaracuy, Roxana León explicó, que en la actividad fueron presentadas más de 80 perinolas, elaboradas con material de provecho por los estudiantes junto a sus  padres, representantes y maestros.

Asimismo, dio a conocer que por medio de disertaciones los estudiantes explicaron como fue el proceso de elaboración de este juego tradicional, y  los materiales que utilizaron. Además, mencionó, que se realizó un circuito cerrado en el que se  presentaron diversos juegos tradicionales tales como; carreras de saco, el juego de la cuerda y el juego de la perinola.

Por otra parte, León destacó que esta actividad se estaba realizando simultáneamente  en los otros municipios  de la entidad, de manera virtual, así como hizo  mención que se cumplieron con las medidas de bioseguridad en este festival, en el que hicieron acto de presencia 16 instituciones educativas de los niveles de educación inicial, básica, media y especial. Así como también contó con la participación activa de los  padres, representantes, RAAS, obreros, docentes, enlaces de cultura y educación física.

Redacción: Ernesto Parra
Prensa Zona Educativa Yaracuy

miércoles, 7 de julio de 2021

INSTITUCIONES EDUCATIVAS MOSTRARON SUS TRABAJOS SOCIOPRODUCTIVOS

 


Con el fin dar a conocer, y exaltar los trabajos socioproductivos realizados durante el tercer momento pedagógico del año escolar 2020-2021, más de 30 planteles educativos del estado, se dieron cita la mañana de este martes en la gran muestra socioproductiva realizada en las instalaciones de la Escuela Básica República de Nicaragua del municipio San Felipe.

Se pudo conocer, que los proyectos de los planteles educativos se encuentran enmarcados en los 15 motores, presentados por el Presidente de la República Nicolás Maduro, con el fin de dar respuesta al plan pedagógico y seguir impulsando el desarrollo del país desde el ámbito educativo.

A cargo de esta actividad estuvo la Jefa de Supervisión y Evaluación Educativa de los planteles del estado Yaracuy Prof. Lenyis Martínez, quien resaltó que los planteles educativos presentes pertenecen a las diferentes modalidades de educación existentes en el estado, que mediante exposiciones pedagógicas dieron a conocer sus trabajos en esta tercera muestra socioproductiva.

Además, apuntó, “este es el resultado de lo que se trabajó en el tercer momento desde lo pedagógico, y lo comunitario cuando hablamos desde lo comunitario es el enlace que tenemos con la familia, y la comunidad en general, esto que estamos mostrando ha sido trabajado de una manera paulatina que surgió desde la espontáneo”

Esta muestra socioproductiva, se realizó cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, y se pudo notar en cada uno de los stand, manualidades, siembras, cuidado de las siembra, innovaciones tecnológicas, emprendimientos productivos que vienen haciendo las instituciones educativas. Además, esta actividad se estaba realizando simultáneamente en los catorce municipios de la entidad, y participaron los planteles educativos estadales, nacionales, tanto públicos como privadas. Asimismo, se contó con la presencia de organismos como INPARQUES, CIEPE, MINEC y Misión Árbol.

Redacción: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


jueves, 1 de julio de 2021

JUVENTUD PATRIÓTICA YARACUYANA SIGUE ENALTECIENDO LA RUTA BICENTENARIA

  



Con el fin de seguir resaltando los hechos históricos que sellaron la independencia venezolana, la mañana de este lunes 28 de junio, estudiantes de distintas instituciones educativas  del estado, por medio de representaciones, disertaciones y expresiones culturales,  realizaron el momento cívico en las instalaciones de la planta administrativa de Zona Educativa  Yaracuy.

Esta actividad fue organizada por el equipo de CEUPUEBLO, cumpliendo con los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación, siendo esto  una pequeña muestra de lo que vienen trabajando los estudiantes en cada una de sus instituciones educativas y desde sus hogares.

La jefa de Zona Yaracuy profesora Ana Rodríguez, en su intervención  manifestó  sentirse contenta por este gran trabajo que vienen realizando los estudiantes, quienes para ella se han convertido en maestros referentes por el gran desenvolvimiento que tienen a la hora recrear y disertar  sobre los acontecimientos que sellaron la independencia de nuestro país  Y resaltó el gran trabajo que viene  haciendo  la división de  CEUPUEBLO desde el inicio de la ruta bicentenaria.

Por su parte la jefa de la división de  CEUPUEBLO Yaracuy Ronna Rivero, enfatizo “este momento cívico cuenta con la participación de  nuestros estudiantes que nos están representando y recordando la historia de los héroes y heroínas que participaron en la Batalla de Carabobo, dando una muestras de lo que vienem trabajando desde sus casas y planteles educativos.

En esta actividad se cumplió con las medidas  de bioseguridad, y participaron estudiantes  de la Escuela San Rafael de Independencia, Escuela Carmen de  Ramírez de San Felipe, Liceo Fernando Ramírez, y la Unidad Educativa Talento Deportivo. Además al culminar se le hizo entrega de kits escolares, siendo esto un reconocimiento por su esfuerzo y  por el gran trabajo que están realizando. 

Redaccion: Ernesto Parra

Prensa Zona Educativa Yaracuy


ESTUDIANTES DE MEDIA GENERAL DEMOSTRARON SUS HABILIDADES CIENTÍFICAS

      (Prensa Zona Educativa Yaracuy). Para dar cumplimento a los lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular par...